Un pedacito de Venezuela ubicado en la calle Luchana Nº 7, 28010, en el Barrio de Chamberí, Madrid. El Apartaco para un venezolano será un pedazo de paz y casa, y para un extranjero será la mejor puerta a la gastronomía venezolana.
Una #decoración elegante y moderna, pero sobretodo con muchísimas referencias al ambiente latinoamericano tanto por el ambiente musical que suma mucho! cómo por la decoración mural que hacen referencia a los rasgos más destacables de Venezuela, sus cosas y su gente, la iluminación tenue que otorga muchísima calidez y bienestar, las mesas en su mayoría con una apariencia rústica y desenfadada que contrasta con la vajilla muy cuidada y pulcra.
La #Carta en apariencia sencilla en colores muy sobrios, pero llena de brillo con los platillos que aguarda, con entrantes tales como: tequeños (palitos de queso recubiertos de masa de harina de trigo), tostones (rodajas de plátano macho aplastado y frito con topping de vegetales y queso rallado), chicharrón (torrezno), ó nachacones (una versión de nachos sustituyendo los triángulos de maíz por chips de platano macho), nosotros decidimos empezar con los tequeños que sobra decir que estaban excelentes, con un queso perfecto! vienen junto a tres tipos de salsa, una de tomate casera, otra de papelón picante y salsa tártara maracucha que fue la mejor de todas!!!, seguimos con un surtido de empanadas, que consta de 4 empanadas de harina de maíz cada una con un relleno diferente ( pollo, cazón, queso, y carne desmechada) acompañadas de una salsa llamada «guasacaca» la reina de las salsas dentro de la gastronomía venezolana, salsa que no es otra cosa que Aguacate, Cebolla, Ajo, Perejil, Pimiento verde, Cilantro, Vinagre, Aceite, Sal, Pimienta todo triturado y listo! las empanadas estaban crocantes y el relleno genial, una pena que no fuese más delgada la masa porque ahí si hubieran sido un 10!!!. Posterior a ello seguimos con las «arepitas» 4 arepas en versión mini con los rellenos más amados por los venezolano, 1º) Dominó: queso rallado y alubias negras (ó caraotas en venezolano), 2º) Catira: queso amarillo rallado y carne mechada, 3º) Reina Pepiada: ensalada de pollo o gallina mezclada con mayonesa y aguacate, es justo destacar que la reina pepiada es la más popular y esta hacia justicia a su popularidad! , 4º) la preñada (una arepa/empanada rellena de carne picada) que con esta pasaba lo mismo que con las empanadas, una pena que no estuviera mas fina la masa. Habiendo acabado con los entrantes procedimos con los platos fuertes, 1º) El pabellón criollo –el plato nacional– que consta de arroz, alubias negras, carne mechada, y tajadas (tiras fritas de plátano macho muy maduro), lo más difícil de lograr en este plato estando en el exterior es conseguir es lograr unas buenas tajadas, ya que el platano no suele tener el mismo sabor ni alcanzar el mismo dulzor, en este caso los chicos del Apartaco dan en el punto! consiguen que las tajadas estén perfectas en todos los sentidos!, el plato tiene aparte de un buen sabor un bonito emplatado que lo hace incluso más apetecible; 2º) Cachapa de Tradicional, la cachapa se podría decir que es una versión campechana y latina de la tortita americana, no es más que una tortilla preparada con maíz, leche o agua, azúcar y sal, la tradicional está rellena únicamente con queso de mano (tipo de queso venezolano) y un topping de nata criolla. 3º) Cachapa Telita con Pernil, que es la misma tortita de maíz pero en esta oportunidad rellena de queso «telita» (un queso venezolano similar a la mozzarella pero con un mayor toque de sal) y rodajas de pernil (cerdo), es necesario enfatizar lo increíblemente jugoso que estaba el pernil, que con su sabor transporta a cualquiera a una comida en casa. 4º) Cachapa Pabellón, esta es una mixtura entre el tradicional plato de pabellón criollo y la cachapa, rellena así de arroz, carne mechada, tajadas, arroz y queso rallado. En lo que se refiere a todas las cachapas es justo mencionar que el relleno y proporciones eran más que generosas, de gusto bastante bien, no obstante la mezcla/masa de maiz se quedó muy floja (sin firmeza) en la parte posterior, en todos los platillos, por lo que finalmente se rompió en trozos lo cual con una cachapa tradicional no debería pasar.
Las #Bebidas, estando ya en un pedacito de Venezuela era inevitable apostar por zumos tradicionales y naturales, el zumo preferido por excelencia por los venezolanos es el de «parchita» ó también conocido como maracuyá, y otro de los más populares y refrescantes es el «Papelón con Limón» que no es otra cosa que zumo de panela junto a zumo de lima y hielo, si bien es cierto que la comida estuvo increíble a titulo personal lo mejor fueron los zumos que sin lugar a dudas saben a lo más bonito de Venezuela!.
La #Atención, adjetivos como cercana, amable y amena no llegan a cubrir la buena atención prestada, es que da gusto estar ahí, contar con la guía y atención de un buen no, excelente camarero/ mesonero.!
El #Precio, dado el buen rollo del personal, lo agradable del ambiente, la calidad de los productos/alimentos, y lo bien ubicado que está el local, el precio es más que adecuado, oscilando de los 8€ a 14€ por platillo, de 6€ a 11€ en el caso de lo entrantes, y de 2,50€ a 3,80€ para las bebidas.
#ElApartaco sin lugar a dudas un buen lugar para transportarte a Venezuela, sus gustos, costumbres, y ambiente cálido.
Datos de “El Apartaco”
- Teléfono: +34 686 974 916
- Horario: Lunes – Sábado de 12PM a 2AM / Domingo de 1PM a 5PM
- Ubicación: Calle LUCHANA 7, 28010. CHAMBERÍ – MADRID)
- Website: https://www.apartaco.es/
- Email: reservas@apartaco.es





















recomendable comimos arepitas que no sabían mucho porque solo llevan queso y el pabellón criollo no estaba mal un poco soso el arroz pero lo demás muy bueno pedimos asado negro,empanadas de pollo y chorizo y arepa pelua
Recomiendo ir la verdad y si lo comparas con el que hay en la fortuna» con sazón» que este no volveré a ir
Me gustaMe gusta